La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Yolanda Isabel Bolón Herrada, dio a c
- abrilperalesarias
- 26 oct 2017
- 1 Min. de lectura
LEANDRO DE LA O

Destacó que ante el brote que afecta al estado, solo queda evitar que aumente la estadística de enfermos, a través de la prevención.
“Hay un brote epidemiológico importante que se está extendiendo. Ya tuvimos una conversación con el secretario de Salud para que se haga énfasis en la prevención, sobre todo, en la difusión de lo que tenemos que hacer los ciudadanos para evitar el contagio”, explicó.
Asimismo, refirió que la conjuntivitis es una enfermedad viral, y solo con medidas caseras como lavado de manos y evitar contacto con secreciones en los ojos puede ayudar a que no se convierta en epidemia.
“No es aún una epidemia, es un brote pero se está extendiendo y afectando a la población. Hasta donde sé no hay método de prevención o vacuna, lo que tenemos que hacer son medidas preventivas y difusión para que la gente evite contagio”, reiteró.
La diputada del PRD, dijo que no se debe alarmar a la población respecto al brote de conjuntivitis que afecta al estado, no obstante, la Secretaría de Salud sí debe informar sobre los cuidados que deben tener quienes ya sufren la enfermedad y quienes aún no la padecen, para evitar su propagación.
Comments