top of page

Queremos a más mujeres como diputadas y funcionarias públicas: José Antonio De La Vega Invitado a d

  • 26 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Queremos ver a más mujeres como diputadas y funcionarias públicas, aseveró el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, José Antonio De La Vega Asmitia, al considerar que la igualdad fomenta sociedades más democráticas e igualitarias.

Al disertar la conferencia Sin mujer no hay democracia, José Antonio De La Vega asentó precisamente que su activa participación es importante en la vida económica, política y social del país”, por lo que garantizó que desde el Congreso local seguirá estando pendiente de sus necesidades y demandas.

“Queremos que más de ustedes representen los verdaderos intereses de la sociedad, que se conviertan en líderes sociales y cuenten con un alto sentido de responsabilidad social”, manifestó al asegurar que las mujeres destacan por su honradez, compromiso y trabajo arduo en favor de sus comunidades.

El diputado sostuvo que la única manera en que las leyes de protección a las mujeres evolucionen a la par de los avances de la sociedad, es que ellas mismas participen en su configuración desde el Poder Legislativo y en su óptima aplicación desde la administración pública.

Si queremos contar con una colectividad cada vez más democrática, es necesario que ellas cuenten con mejores oportunidades en lo educativo, económico o político, a fin de que respondan con capacidad a los retos que tendrán como académicas, empresarias o funcionarias públicas o representantes populares, afirmó.

Durante un multitudinario encuentro con mujeres cardenenses, organizado por la diputada Zoila Margarita Isidro Pérez, destacó que 2018 será el parteaguas de una mayor participación política de las mujeres, toda vez que serán mayoría en las candidaturas a puestos de elección popular.

Ante amas de casa, maestras, empresarias y estudiantes, explicó que en el próximo proceso electoral, por mandato legal, ellas tendrán una oportunidad inédita, pues de los 21 distritos electorales y 17 alcaldías de Tabasco, los partidos deberán postular a 11 mujeres a diputadas y nueve a alcaldesas.

En presencia también de Alicia González Lanz, primera alcaldesa en la historia de Tabasco, durante el trienio 1974-1976 por Tacotalpa, José Antonio De La Vega llamó a todos los partidos políticos a mantener abierta la mente y sus criterios, a fin de dar cada vez mayor participación política a las mujeres.

Queremos a más mujeres capaces y preparadas, no a aquellas que simplemente lleguen a cumplir una cuota de género, expresó el diputado al resaltar finalmente que por ello desde el Congreso local se ha perfeccionado la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para evitar la violencia política de género, a fin de que ellas puedan ejercer sus derechos con absoluta libertad.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 by Abril Perales. Proudly made by Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
bottom of page